FP Movilidad Online

500.00

Categoría:

Agotado

Descripción

Si quieres trabajar de profesor de autoescuela o en un sector con alta demanda como es el de la movilidad, pero necesitas estudiar por tu cuenta y a tu ritmo, te proponemos nuestro FP de Movilidad Online.

Toda la formación se realizará a través de nuestra plataforma de formación que te permitirá estudiar dónde y cuándo quieras los contenidos desarrollados por el equipo docente de EducatraficFP, realizar los trabajos planteados individualmente o en grupo, realizar tutorías y participar en charlas con expertos.

Requisitos de Acceso

  1. Título de Bachillerato o equivalente.
  2. Estar en posesión de certificado acreditativo de haber superado todas las materias de bachillerato.
  3. Tener un título de Técnico, es decir, haber superado un CFGM o FPI.
  4. Estar en posesión de un Título de Técnico Superior (CFGS o FPII)
  5. Estar en posesión de un título de Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos FP II.
  6. Contar con un título de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño.
  7. Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
  8. Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de Grado Superior.

Para cursar el módulo de segundo curso  “Didáctica de la enseñanza práctica de la conducción” el alumno deberá estar en posesión del permiso B (coche) y A2 (motocicletas).

Salidas profesionales

Al finalizar el grado superior, podrás trabajar como:

  • Profesor de formación vial.
  • Director de escuelas de conductores.
  • Formador de cursos de sensibilización y reeducación vial.
  • Formador de cursos de mercancías peligrosas.
  • Director de centros de formación de mercancías peligrosas.
  • Educador en programas o actividades de educación vial en centros educativos, centros de mayores, ayuntamientos, asociaciones, empresas, administraciones de ámbito estatal, autonómico o local.
  • Asesor de seguridad vial laboral en entidades públicas y privadas.
  • Asesor en planes de movilidad en entidades públicas y privadas.
  • Docente en seguridad vial.
  • Monitor de cursos de conducción segura.

También podrás seguir estudiando:

  • Cursos de especialización profesional.
  • Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos de acuerdo con la normativa vigente.
  • Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.

Metodología

El curso 2023-24 empezamos a impartir el grado superior en modalidad online. ¿Qué significa esto? Pues que podrás estudiar a tu ritmo, cuándo y desde dónde quieras.

 

En la Formación Profesional, la práctica es parte vital.  Para nosotros también. De hecho, nuestra máxima es que “para aprender, hay que hacer”. Por ello, en nuestra metodología online, la práctica y la elaboración de trabajos pesan casi tanto como los exámenes. Por este motivo, la nota obtenida en un módulo del grado superior se calcula de la siguiente manera: el 60% la nota del examen y el 40% las notas de los trabajos realizados.

 

Además, sabemos que estudiar online, en ocasiones, tiene el riesgo de hacer que el alumno/a se sienta un poco “abandonado”. Por eso nuestro equipo docente atenderá todas las dudas en un plazo máximo de 24h y programará videoclases y tutorías que podrás seguir tanto en directo como en diferido.

 

Los exámenes se realizarán de manera presencial en las instalaciones de Educatrafic FP en Zaragoza. Eso sí, conocerás todas las fechas de examen antes de iniciar el curso para que puedas organizarte fácilmente.

 

Módulos presenciales

En esta titulación existen dos módulos profesionales cuya impartición debe ser de manera presencial. Se trata de los módulos “Técnicas de conducción” de primer curso, y de “Didáctica de la enseñanza práctica de la conducción” en segundo.

 

¿Qué significa esto? Pues que tendrás que desplazarte presencialmente a Zaragoza para realizar algunas sesiones prácticas, programadas con antelación, en nuestra Escuela de conducción, unas instalaciones únicas en España. No obstante, si estás en posesión de los permisos B y A2, no será necesario que curses el módulo de “Técnicas de conducción”, algo que recomendamos a todos nuestros estudiantes online.

 

El alumnado que esté en posesión de los permisos de conducción de las clases A2 y B simultáneamente, obtenido en cualquier país de la Unión Europea y registrado en la DGT, estará exento de cursar el módulo profesional presencial “Técnicas de conducción”.

Características

DURACIÓN

2.000 horas
repartidas en 2 cursos académicos

METODOLOGÍA

LMS propio
Escuela de conducción (2º curso)

CONVALIDACIONES

Te acompañamos en el proceso de convalidación

HORARIO

Estudia a tu ritmo.
Tu eliges tu propio horario

PRECIO

4.300€

FINANCIACIÓN


(500€ matrícula + 22 cuotas sin intereses)

PRIMER CURSO

TRÁFICO, CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS Y TRANSPORTE POR CARRETERA

  • Unidad: 01. Selección y descripción de las normas relativas a la señalización del tráfico y la circulación
  • Unidad: 02. Selección y definición de las normas de circulación
    • Unidad: 03. Selección y detalle de la reglamentación de vehículos
  • Unidad: 04. Selección y presentación de las normas relativas al transporte por carretera
  • Unidad: 05. Selección y descripción de la normativa que regula el transporte de mercancías peligrosas

TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN

  • Unidad: 01. Realización de comprobaciones previas
  • Unidad: 02. Acomodación en el vehículo
  • Unidad: 03. Conducción de turismos y motocicletas
  • Unidad: 04. Circulación en progresión normal
  • Unidad: 05. Realización de maniobras
  • Unidad: 06. Conducción segura, eficiencia y sostenibilidad

TECNOLOGÍA BÁSICA DEL AUTOMÓVIL

  • Unidad: 01. Identificación de los elementos del motor y sistemas auxiliares
  • Unidad: 02. Identificación de los sistemas de alimentación encendido y equipo eléctrico
  • Unidad: 03. Relación de la técnica de ruedas y neumáticos, sistema de transmisión y frenado
  • Unidad: 04. Descripción de los sistemas de dirección, suspensión y estructura de construcción.
  • Unidad: 05. Reconocimiento de los sistemas de ayuda a la conducción
  • Unidad: 06. Descripción de las acciones de mantenimiento

EDUCACIÓN VIAL

  • Unidad: 01. Justificación de la importancia de la Educación Vial
  • Unidad: 02. Clasificación de las personas destinatarias de la Educación Vial
  • Unidad: 03. Diseño y desarrollo de una intervención educativa
  • Unidad: 04. Reconocimiento de la importancia de la formación de las personas formadoras
  • Unidad: 05. Identificación de recursos didácticos

SEGURIDAD VIAL

  • Unidad: 01. Identificación del problema de los accidentes de tráfico
  • Unidad: 02. Reconocimiento de la importancia del cumplimiento de las normas viales
  • Unidad: 03. Identificación de la conducción como tarea de toma de decisiones
  • Unidad: 04. Identificación de los grupos vulnerables en el tráfico
  • Unidad: 05. Identificación de los principales factores y conductas de riesgo
  • Unidad: 06. Descripción de los elementos de seguridad activa, pasiva y preventiva en los vehículos
  • Unidad: 07. Análisis de las condiciones de circulación y técnicas de conducción con impacto en la seguridad vial

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

  • Unidad: 01. Búsqueda activa de empleo
  • Unidad: 02. Gestión del conflicto y equipos de trabajo
  • Unidad: 03. El contrato de trabajo
  • Unidad: 06. Planificación de la prevención de riesgos en la empresa
  • Unidad: 05. Evaluación de riesgos profesionales
  • Unidad: 07. Aplicación de medidas de prevención y protección en la empresa

LENGUA EXTRANJERA PROFESIONAL: INGLÉS 1

  • Unidad: 01. Interpretación de mensajes escritos
  • Unidad: 02. Emisión de textos escritos

PRIMEROS AUXILIOS

  • Unidad: 01. Valoración inicial de la asistencia en urgencia
  • Unidad: 02. Aplicación de técnicas de soporte vital
  • Unidad: 03. Aplicación de procedimientos de inmovilización y movilización
  • Unidad: 04. Aplicación de técnicas de apoyo psicológico y de autocontrol

 

SEGUNDO CURSO

MOVILIDAD SEGURA Y SOSTENIBLE:

  • Unidad: 01. Análisis de la movilidad urbana
  • Unidad: 02. Definiciones de movilidad segura y sostenible urbana
  • Unidad: 03. Seguimiento y evaluación de las herramientas de movilidad segura y sostenible urbana
  • Unidad: 04. Análisis de la movilidad laboral
  • Unidad: 05. Implantación de planes de movilidad segura y sostenible laborales

ORGANIZACIÓN DE LA FORMACIÓN DE LAS PERSONAS CONDUCTORAS

  • Unidad: 01. Creación de un centro de formación para personas conductoras
  • Unidad: 02. Gestión de la documentación de la escuela particular de personas conductoras
  • Unidad: 03. Atención a posibles clientes o clientas
  • Unidad: 04. Tipología de autorizaciones
  • Unidad: 05. Descripción de las aptitudes psicofísicas
  • Unidad: 06. Pruebas de control de conocimientos
  • Unidad: 07. Pruebas de aptitudes y comportamientos

DIDÁCTICA DE LA ENSEÑANZA PRÁCTICA DE LA CONDUCCIÓN

  • Unidad: 01. Programación de las sesiones prácticas
  • Unidad: 02. Relación de cuestiones previas
  • Unidad: 03. Impartición de sesión práctica en circuito cerrado
  • Unidad: 04. Impartición de sesión práctica en vías abiertas
  • Unidad: 05. Descripción de principios y elementos que garantizan la seguridad en la conducción
  • Unidad: 06. Evaluación de la sesión práctica

DIDÁCTICA DE LA FORMACIÓN PARA LA SEGURIDAD VIAL

  • Unidad: 01. Contextualización del proceso formativo y formador
  • Unidad: 02. Objetivos y contenidos del proceso formativo
  • Unidad: 03. Estrategias metodológicas
  • Unidad: 04. Recursos, tiempos y espacios en el proceso formativo
  • Unidad: 05. Evaluación del proceso formativo

EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA

  • Unidad: 01. Iniciativa emprendedora
  • Unidad: 02. La empresa y su entorno
  • Unidad: 03. La empresa y su estrategia
  • Unidad: 04. Creación y puesta en marcha de una empresa
  • Unidad: 05. Función administrativa

LENGUA EXTRANJERA PROFESIONAL: INGLÉS 2

  • Unidad: 01. Comprensión de mensajes orales
  • Unidad: 02. Producción de mensajes orales
  • Unidad: 03. Mantenimiento y seguimiento del discurso oral

PROYECTO DE FORMACIÓN PARA LA MOVILIDAD SEGURA Y SOSTENIBLE

Este módulo profesional complementa la formación establecida para el resto de los módulos profesionales que integran el título en las funciones de análisis del contexto, diseño del proyecto y organización de la ejecución. La función de análisis del contexto incluye las subfunciones de recopilación de información, identificación de necesidades y estudio de viabilidad. La función de diseño del proyecto tiene como objetivo establecer las líneas generales para dar respuesta a las necesidades planteadas, concretando los aspectos relevantes para su realización.


FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO / PRÁCTICAS (370H)

Este módulo profesional pretende: • Completar la adquisición de las competencias profesionales previstas en el ciclo formativo. • Adquirir conocimientos de la organización productiva. • Contribuir al logro de las finalidades generales de la formación profesional, relacionadas con la integración en entornos de trabajo. • Evaluar la competencia profesional del alumnado, en especial aquellos aspectos que no pueden comprobarse en el centro educativo por exigir situaciones reales de trabajo. Para más información, visita el apartado de prácticas.

User registration

Reset password