Descripción
¿Quieres formarte para trabajar en el sector de la movilidad segura y sostenible? Estudia nuestro Grado Superior con alta demanda de las empresas de formación vial, muchas salidas profesionales y un elevado grado de empleabilidad.
La formación se realizará en modalidad presencial con horarios fijos en jornada matutina o vespertina, mediante el apoyo de profesores que proporcionan un trato personalizado y más cercano. Las clases serán dinámicas, prácticas y participativas con trabajos individuales y grupales, que fomentan la interacción y el intercambio entre los alumnos/as.
Requisitos de Acceso
- Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
- Estar en posesión del Título de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.
- Estar en posesión de un título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio)
- Estar en posesión de un título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
- Estar en posesión del título de Técnico de Artes Plásticas y Diseño.
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de Grado Superior.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Para cursar el módulo de segundo curso “Didáctica de la enseñanza práctica de la conducción” el alumno deberá estar en posesión del permiso B (coche) y A2 (motocicletas).
Salidas profesionales
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son:
- Director de autoescuela.
- Profesor de autoescuela.
- Profesor de mercancías peligrosas.
- Profesor de sensibilización y reeducación vial.
- Director de centros de formación en mercancías peligrosas.
- Formador de educación vial en organismos públicos, centros educativos, asociaciones y centros de mayores.
- Asesor de Planes de Movilidad y en Seguridad Laboral en empresas privadas y públicas.
- Instructor de formación en conducción segura.
- Formador de seguridad vial.
Este grado te ofrece la posibilidad de seguir formándote en:
- Grado Superior de FP con la opción de convalidar los módulos comunes según la normativa vigente de educación.
- Grado Universitario con la opción de convalidar los módulos comunes según la normativa vigente de educación.
- Programas de especialización.
Metodología
Nuestra metodología presencial se centra en la práctica, el seguimiento personalizado de las necesidades del alumnado, la cualificación y experiencia del equipo docente y la realización de visitas profesionales a distintos centros y entidades relacionadas con el sector de la movilidad y la seguridad vial. Todo esto, además de nuestras instalaciones, son las señas de identidad que nos definen a nivel metodológico.
- Metodología LBD (learning by doing): la mejor manera de aprender es haciendo.
- Instalaciones únicas en España: Nuestra Escuela de Conducción es el mejor lugar posible en el que realizar los módulos prácticos de este ciclo. Disponemos de todo tipo de vehículos (desde patinetes a trailer, pasando por motos, autobuses, coches eléctricos, …) para que nuestros alumnos y alumnas puedan aprovechar las horas de esos módulos con garantías.
- Teoría y práctica: El 40% de la nota corresponde a actividades prácticas, trabajos en grupo, actividades en clase y prácticas de conducción en nuestra Escuela de Conducción. El otro 60% de la nota a exámenes teóricos tipo test y de desarrollo.
- Contenidos didácticos de elaboración propia y ajustados a la realidad actual.
- Charlas profesionales en el aula y en streaming.
- Visitas a empresas y entidades relacionadas con el tráfico, la movilidad y la seguridad vial.
Equipo docente:

Eduardo Colell
PROFESOR

Arantxa Bobed
PROFESORA

Rosana Menes
PROFESORA

Javier de Álava
PROFESOR